jueves, 13 de junio de 2024

Canciones para niños y adultos

María Elena Walsh fue conocida por sus canciones para niños que integran el cancionero popular argentino. Compartimos canciones para disfrutar a cualquier edad, ya que la artista, lejos de subestimar a los chicos, los hacía partícipes de un mundo mágico de hermosas melodías y una pluma comprometida. 

Entre sus álbumes destacados se encuentran “Canciones para mí” (1963), “Canciones para mirar” (1964), “El País de  ” (1966) y “Juguemos en el mundo” (1968), “El sol no tiene bolsillos” (1971) o “Como la cigarra” (1973). Algunas de sus canciones que siguen escuchándose hoy en día son: 

  • Estamos invitados
  • El Brujito de Gulubu
  • La reina Batata
  • El Show del perro salchicha
  • Don Enrique del meñique
  • Manuelita la Tortuga
  • El Twist del Mono Liso

En 1968 estrenó su espectáculo de canciones para adultos Juguemos en el mundo, que se constituyó en un acontecimiento cultural que influiría fuertemente en la nueva canción popular argentina, que venía conformándose desde diversos enfoques. Como había hecho con sus canciones infantiles, María Elena Walsh mostró en Juguemos en el mundo un estilo de composición marcado por la libertad creativa y temática. Sus melodías dieron vida a canciones muy modernas, que tomaban inspiración de las más diversas fuentes musicales, desde el folklore al tango y desde el jazz al rock. Algunas de ellas fueron: Como la cigarraSerenata para la tierra de uno y El valle y el volcán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario